Toril, el adiós de otro Del Bosque
Toril llegó al club de la mano de Míchel en 2008. Empezó como asistente, haciendo vídeos de Raúl para los jóvenes delanteros, hasta que le llegó la primera oportunidad, la de salvar al Real Madrid C en Tercera en febrero de 2009.
El Real Madrid sorprendió con el despido de Alberto Toril, hombre de
club donde los haya, víctima del poder instalado y acomodado de
Valdebebas, que le diseñó una plantilla impropia de un filial madridista
que compite en Segunda. Esa fue su condena. El cordobés deja al equipo
en una situación límite, colista con siete puntos en 14 jornadas.
Cierto. Como no lo es menos la retahíla de triunfos que ha dejado en La
Fábrica.
Toril llegó al club de la mano de Míchel en 2008. Empezó como
asistente, haciendo vídeos de Raúl para los jóvenes delanteros, hasta
que le llegó la primera oportunidad, la de salvar al Real Madrid C en
Tercera en febrero de 2009. Lo logró contra todo pronóstico y la
dirección de la cantera, ya con Ramón Martínez, le puso al mando del
Juvenil A.
Fue la campaña 09-10, en la que el Juvenil se alzó con la Copa de
Campeones. En aquel equipo estaban Carvajal, Morata, Álex o Sarabia,
cuya trayectoria está irremediablemente ligada a Toril. Al curso
siguiente, empezó con el Juvenil A de Jesé y Omar Mascarell, le llegó la
ocasión de dirigir al Castilla. Era enero de 2011. El filial se hundía
en la tabla con Alejandro Menéndez. El cordobés les subió la autoestima,
apostó por el ataque y tras una gran racha de resultados clasificó al
equipo tercero. El Alcoyano les eliminó en la primer ronda del playoff
de ascenso. Pero las bases estaban puestas, aunque aquel equipo perdiera
a Fran Rico, Juan Carlos, Juanan y Sarabia.

La 11-12 fue la temporada del filial. Logró el ascenso a Segunda
siendo primero de grupo y goleando al Cádiz. Toril aunó un grupo de
jugadores que hoy tienen hueco en la primera plantilla (Jesús, Carvajal,
Nacho, Morata o Jesé), juegan en Primera (Juanfran, Cheryshev,
Mosquera) o en el extranjero (Joselu en el Eintracht), principal función
de un filial de la entidad del madridista.
Y el curso pasado, tras un comienzo titubeante, acabó la temporada
por encima del Barça, lo que satisfizo a Florentino, que prometió una
prima si lo conseguían. El presidente siempre presumió de tener una
valor de futuro en el banquillo del Castilla. De hecho, le renovó en
contra del criterio de Mourinho, hasta 2015. Le gustaba y conectaban.
Hasta ayer.
Toril siempre se ha sentido más cerca de técnicos como Del Bosque.
Cree en el valor de la formación y de los jóvenes y en la máxima de que
el club está por encima de todo y todos. Por eso nunca polemizó con
Mourinho, por mucho que el luso le disparara cada vez que le apetecía o
le llegara a echar de un entrenamiento del filial con el primer equipo.
Le defendieron sus jugadores en Huesca, celebrando con él un gol tras
una de las afrentas del portugués desde la sala de prensa. Su final ha
sido similar al de Del Bosque. Sus éxitos pervivirán por encima de lo
malo, que es poco.
"El Madrid es mi casa, estaré aquí hasta que el club quiera", declaró
tras el ascenso. Ese momento ha llegado. El Madrid pierde a una figura
clave en el buen momento que ha vivido la cantera en los últimos años.
Fuente: http://www.marca.com/2013/11/20/opinion/1384962287.html?a=66fadb5ec61e41c390ad83b3e669af26&t=1384983142
No hay comentarios:
Publicar un comentario