Estados emocionales en un deporte colectivo

 El otro día me acorde de estas declaraciones de Juanfran, actual jugador del Atletico de Madrid, que realizo tras marcar en la previa de la Europa Ligue. Es importante que en un deporte colectivo, en el cual no todos los jugadores pueden participar tanto como desean, sean capaces cada uno de asumir su rol y aportar en la medida de lo que son capaces al benificio del equipo.
En muchas ocasiones, el deportista cuando posee una elevada orientación motivacional al Ego, obteniendo sus refuerzos por ejemplo en resultados y halagos de terceras personas y no en el esfuerzo, nos encontramos en que cuando no juegan o no juegan "los que ellos creen que deberían" su rendimiento baja enormemente.
Lo cual crea un bucle desde el punto de vista del entrenador, si no te esfuerzas por mejorar, no juegas... y así sigues sin jugar bajando su rendimiento hasta que la situación explote en cualquier momento.
Por parte del entrenador es importante que todo el grupo se encuentre motivado, un ejemplo es si yo como entrenador soy consciente de que el rendimiento en competición de mi equipo es bajo, y me dedico a decirlo a familiares, directivos e incluso propios jugadores, puedo estar seguro de que el rendimiento del equipo será peor del que pudiera realizar debidamente motivado. Es bueno que el grupo conozca sus limitaciones deportivas para de esta forma poder aportar cada uno lo mejor al grupo, no para limitar al jugador, no para desmotivarlo en su práctica, no para transmitirle que no confiamos en él, no para acomplejarlo frente al rival,.no para......
La medicina en estas situaciones está en conocer a mi plantilla, en mantener charlas individuales constantemente, en crear entrenamientos dinámicos y divertidos que fomenten el buen ambiente, en estar cerca del que juega y aún más del que no juega, y de controlar todos los factores del entorno del jugador, los cuales no son pocos ni fáciles. Todo esto forma la tarea de un entrenador de fútbol base.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hay que tener presente de dónde viene uno.

Hay que tener presente de dónde viene uno.
Cuerpo Técnico Selección Cordobesa Alevín 2011De izquierda a derecha , Rafael Arroyo (preparador Físico), José Carlos Galindo (Seleccionador) y José Medina (Utillero).