Autosuperación y autoexigencia

Los siguientes enlacen narran una historia que ocurrió en los Juegos Olimpicos de Barcelona 92, Darek Redmond es su protagonista y es un ejemplo claro de autosuperación y autoexigencia, de saber ponerse unos objetivos y saber que puedes y tienes que cumplirlos. Es un ejemplo de una orientación motivacional a la tarea, es decir su vía de mejora era el esfuerzo y su rival era el mismo. 

La actuación de su padre también es digna de análisis, acompañando a su hijo en el alcance de su meta, aunque como nos indica el creía que debía de retirarse, supo comprender y compartir los deseos de su hijo, sin imponer los suyos o intentar disuadirlo. Su misión era ser un apoyo firme de su hijo y de acompañamiento personal, no de guía ni de protagonista principal.

Desde el principio podemos ver cómo de un barrio humilde salió un gran campeón, un mito en el atletismo mundial, por qué no puede ocurrir lo mismo con un niño de cualquier pueblo de Córdoba....




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hay que tener presente de dónde viene uno.

Hay que tener presente de dónde viene uno.
Cuerpo Técnico Selección Cordobesa Alevín 2011De izquierda a derecha , Rafael Arroyo (preparador Físico), José Carlos Galindo (Seleccionador) y José Medina (Utillero).